Exministro de Salud, óscar Ugarte, dio una entrevista para RPP, donde habló sobre la llegada a Perú de la tan mencionada y temida tercera ola del coronavirus.
Óscar Ugarte, exministro de salud, en una reciente entrevista para Ampliación de Noticias de RPP, habló sobre la llegada de la tercera ola de la pandemia al Perú, haciendo referencia que por ahora no se puede hablar de un mes específico ya que se deben evaluar varias evidencias.
“El error está en interpretar determinadas evidencias que se han ido presentando”, dijo en la entrevista.
Ugarte recordó que, en Arequipa en el mes de junio, hubo un repunte de casos de contagios por el virus y algunos decían que ya había empezado la tercera ola. En agosto, cuando en la maternidad de Lima hubo repunte de casos, se dijo lo mismo. De igual manera ocurrió en septiembre y ahora en octubre, con los contagios de la variante delta.
“El aumento de casos de hospitalización es un indicador que hay que tomar en cuenta, porque no nos está diciendo que está subiendo los casos, sino que los casos que están habiendo están requiriendo hospitalización. Es un factor, pero no podemos decir que por cada incidente que se presente, va a llegar la tercera ola”, recalcó.
“La tercera ola va a venir, pero no podemos decir cada mes que la tercera ola ya viene”, añadió Ugarte.
El extitular de Salud consideró que la vacunación está avanzando a buen ritmo, pero se debe acelerar.
“Creo que cuando decimos hay que acelerar es que lo primero que hay que hacer es evitar discusiones con las regiones que van más adelante -como Lima, Callao, Tacna, Ancash- de decir que no hay que bajar a menores grupos de edad, porque otras regiones están con retraso. Creo que eso es un error, el virus no va a distinguir las regiones”, aseveró. “Hay que vacunar a todos los que se puedan vacunar”, añadió.
Fuente: RPP
Foto: Semana Económica