Guerra García, jefe del plan de Gobierno de Fuerza Popular, se mostró preocupado porque hasta el momento dijo no existe una comunicación con representante del partido Perú Libre para llegar a acuerdos respecto a la realización del debate en Chota (Cajamarca), entre los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori.
Sábado 1 de Mayo 2021 ,entrevista concedida a RPP, informó que él es el vocero en la ciudad de Chota para coordinar cualquier aspecto del encuentro entre los dos postulantes a la Presidencia del Perú, que se realizaría a la 1 de la tarde de este sábado. Cuestionó que no se les haya dado a conocer detalles del debate como la dinámica, los temas a exponer, el moderador y los protocolos que se deben seguir debido a la pandemia por el nuevo coronavirus.Señalo hernando nosotros hemos estado involucrados primero en que se haga este debate, ya que el señor Castillo propuso esta sede, la hora, el lugar y luego de eso no hemos sabido nada más.
Asimismo,no sabemos los términos, las reglas del debate, no sabemos dónde va a hacer, ya que suponemos que es en esta plaza donde se está construyendo un estrado, pero no tenemos ninguna información y eso nos preocupa porque en democracia y en un país democrático debemos escuchar a las otras partes. De esta manera,no queremos que esto sea un adelanto de un país donde se decide todo desde un solo lado.
Al ser consultado sobre si la candidata de Fuerza Popular estaría dispuesta a debatir en otra hora, Guerra García señaló que desde el pasado jueves en que Pedro Castillo expresó sus intenciones de debatir sus propuestas de gobierno con miras a la segunda vuelta electoral, el partido liderado por Fujimori ha ido “cediendo” a las medidas tomadas por su contendor. Sostuvo que con esta actitud busca participar en un evento que beneficiaría la población porque escucharía las propuestas de ambos partidos.