El caso de corrupción más importante del régimen de Alberto Fujimori (1990-2000), la compra de aeronaves de guerra MiG-29 y Sukhoi-25, no quedará impune. El fiscal superior adjunto anticorrupción Juan Manuel Fernández solicitó prisión efectiva para ocho personas que contribuyeron con las adquisiciones que se consumaron en 1996 y 1998.Por lo tanto,con la sustentación del fiscal Fernández ante la Cuarta Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima, en los procesos de compra funcionarios públicos recibieron millonarias coimas para contratar con la Fuerza Aérea del Perú (FAP). El estimado del perjuicio económico en agravio del Estado alcanzaría los US$ 320 millones.
El cerebro de las adquisiciones, Vladimiro Montesinos, quien recibió sobornos por US$ 29 millones, se acogió a la terminación anticipada, aceptó los cargos en su contra y recibió la sentencia respectiva ya que,casi 25 años después de los hechos, y luego de sortear innumerables intentos de los implicados por frustrar la acción de la justicia , el fiscal Juan Manuel Fernández acreditó las evidencias de los actos de corrupción.De esta manera,los contratos con Bielorrusia ascendieron a US$ 410 millones y con los rusos aUS$ 126.2 millones. En total, US$ 536.6 millones. Según cálculos de la investigación fiscal, de ese monto aproximadamente US$ 320 millones fueron destinados a pagos ilícitos que se distribuyeron entre miembros de la cúpula militar, funcionarios del Ejecutivo y los vendedores de armas. Como parte de las pesquisas, el fiscal Juan Manuel Fernández ha detectado cuentas secretas en Panamá donde se destinaban las coimas.