Un documento de carácter secreto de la Dirección Nacional Contra Terrorismo (Dircote) revela la estrecha relación del ahora candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, con miembros de Sendero Luminoso (SL), así como su rol para vincular la lucha de los docentes con el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) con la que buscó crear una coordinadora en América Latina.Asimismo,la información de inteligencia de la Policía Nacional identifica a Castillo como integrante del Movadef, órgano que estuvo detrás de la creación del Comité Nacional de Reorientación (Conare) del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), según los documentos policiales.
En esta historia cumple un rol clave Alex Chaman Portugal, fundador de la base del Movadef en Bolivia (2012) y quien organizó en mayo del 2018 un evento denominado Foro Debate Internacional “La Crisis de la Educación Pública Latinoamericana en el Marco del Capitalismo Neoliberal” donde participó el ahora candidato presidencial.Pero, ¿quién es Alex Chaman Portugal? De acuerdo a sus antecedentes, fue intervenido el 18 de noviembre de 1992 por pertenecer al aparato “Socorro Popular del Perú” de Sendero Luminoso. Tres años después de su captura, logró viajar a Bolivia donde estuvo como refugiado político.
Este personaje logró ingresar a la Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia, donde es docente universitario y ha tenido la capacidad de realizar actividades a favor de Sendero Luminoso.En efecto, en el citado evento, según los reportes de inteligencia, Castillo y los docentes que lo acompañaban, entre ellos Edgar Tello Montes, actual congresista electo y quien abiertamente ha apoyado al Movadef, fueron recibidos por el acusado por terrorismo Chaman Portugal.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VN3AMD7JMZA5ZK6UGQXW7W2XKA.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CQH4RM2G2BANHJJRKY6BLA7IJI.jpg)